Impulso a proyectos de I+D

En nuestro afán de impulsar la innovación, hemos diseñado un producto para fomentar la colaboración entre investigadores e inversores a través de la transferencia de créditos fiscales. Las empresas que desarrollan I+D o innovación y que obtienen deducciones fiscales que pueden no serles de aplicación, bien porque de momento no generan beneficios o porque generan más incentivos fiscales de los que pueden absorber, cedan sus incentivos fiscales a empresas que no hacen I+D+i a las que puede interesar aplicar dichas deducciones para reducir el pago de sus impuestos.

Acompañamos a los investigadores e inversores en todo el proceso. A diferencia de otras alternativas, tenemos un seguro que cubre el proceso, somos más flexibles y no requerimos de determinadas premisas. 

Esquema del instrumento financiero

Esquema AIEs
  • El inversor participa en la AIE, aportando capital a la misma
  • El investigador renuncia a la aplicación de sus deducciones por I+D
  • La AIE es titular del proyecto I+D para aplicar los créditos fiscales
  • El Investigador desarrolla el proyecto I+D por encargo de la AIE, facturando a la AIE
  • La AIE le abonará al investigador sus facturas, con cargo al capital, en la parte a financiar comprometida

¿Quién puede beneficiarse de esta fómula de inversión?

Investigadores

Entidades que necesiten financiación para el desarrollo de sus proyectos de I+D+i y que no puedan aprovechar los incentivos fiscales asociados a la actividad por alguna de estas circunstancias:

  • Sociedad con exceso de créditos fiscales por aplicar
  • Sociedades con bases imponibles negativas
  • Entidades total o parcialmente exentas
  • Entidades con tipos de gravamen reducidos
  • Otras

Ventajas

  • Obtener financiación sin obligación de retorno para desarrollar sus proyectos de I+D+i.
  • Mayor repercusión social de su actividad.

Inversores

Personas físicas y jurídicas, con domicilio en Territorio Común, que desarrollen una actividad económica con una base imponible positiva y estén interesadas en fomentar e invertir en proyectos innovadores.

 

Ventajas

  • Obtener una rentabilidad financiero-fiscal, que permita optimizar su fiscalidad. Rentabilidad alrededor de un 20% sobre el importe invertido.
  • Destinar una parte de los impuestos a financiar proyectos innovadores y con un alto componente de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), incrementando su valor de marca.

Nuestro valor añadido

consultoría

Asesoramiento de alto valor añadido

Definimos y desarrollamos las estrategias para obtener y dirigir recursos para financiar proyectos innovadores

global

Enfoque global entre partes

Diseñamos y ejecutamos la operación teniendo en cuenta los intereses del investigador y el inversor.

seguridad

Seguridad jurídica

Aseguramos que la operación de financiación se lleve a cabo dentro del marco legal más adecuado y seguro

certificación

Certificación del proyecto de I+D

Calculamos las deducciones asociadas al proyecto y elaboramos informes técnicos del proyecto para obtención de certificados de I+D a través de entidades acreditadas por ENAC.

networking

Creación de escenarios de networking

Estamos en contacto constante con instituciones que están desarrollando proyectos innovadores y que confían en nosotros para que les ayudemos a encontrar inversores